jueves, 18 de diciembre de 2008

AFORISMOS HIPOCRÁTICOS



Hace tiempo que no escribo nada de poesía. Ahora se me ha ocurrido soltar en esta página alguna cosa que otra. Tengan paciencia.

AFORISMOS HIPOCRÁTICOS

1
“Cortemos por lo sano”
Dijo el sabio galeno.
Y cortó el corazón,
lo más enfermo de cualquier enfermo.

2
Explíqueme, doctor:
¿por qué mi corazón
corre más que mis piernas?
¿Y por qué mi cabeza
va más deprisa que mi corazón?

3
¡Las ciencias adelantan!
Ya no es ciego el amor,
le han operado de sus cataratas.

4
El hígado, inocente,
suele pagar las culpas
del necio corazón concupiscente.

5
Cuatro humores, cuarenta sinsabores:
húmedo de llorar,
seco de no querer,
caliente de esperar,
frío de no creer.

6
Sólo un trasplante de gafas
puede salvarte la vida.
La vista es la que trabaja.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

APÚNTESE UNA, DOÑA ROSA



Doña Rosa Díez ya se ha colocado en el lugar que le corresponde: alineada con todo el más rancio carquerío pepero y en el mismo discurso que este sublime sanedrín sostiene.
Hay que perseguir a garrotazos a todos los concejales de ANV, a sus infames cómplices del PNV y a todo bicho viviente tocado con txapela, o así.
Esta buena señora sabe de sobra que sólo una reforma legal importante permitiría disolver un ayuntamiento, sea éste del color que sea, salvo casos muy extremos contemplados en las normas vigentes.
Pero eso a ella le da lo mismo, porque lleva toda la legislatura tirando con pólvora del rey, como suele decirse. Lo único que sabe hacer es armar ruido, cuanto más ruido mejor. Dicho en términos más zafios y castizos: “peer en botija, para que retumbe”.
Doña Rosa es un evidente epifenómeno (Fenómeno accesorio que acompaña al fenómeno principal y que no tiene influencia sobre él, a decir de la Real Academia). Ahora, montada a la grupa de la crisis, parece haber cobrado algún relieve mediático, pero no creo que deba hacerse muchas ilusiones sobre su futuro político y sobre el de su partido pantalla.
Los que quieran nacionalismo ibérico cerril tienen más que de sobra con el PP, y ella no tiene más que decir, porque en términos políticos tampoco parece que vaya a inventar un socialismo guay y diferente. Sobre todo, porque doña Rosa no es socialista.
¿A que se nota que no me cae nada bien?

POLÍTICAMENTE CORRECTO



Lo políticamente correcto consiste, así, ojo de buen cubero, en cogérsela con papel de fumar.
Parecido a lo que cuenta el Infante don Juan Manuel en uno de sus relatos:
-Señor conde -dijo Patronio- un moro tenía una hermana tan mirada que, por cualquier cosa que veía o le hacían, daba a entender que sentía miedo y espanto. Era tan delicada que, cuando bebía en unas jarritas que tienen los moros, como el agua suena entonces un poco, decía que le entraba tanto miedo con el ruido que estaba a punto de desmayarse.
Su hermano era muy buen muchacho, pero muy pobre, y, como la pobreza obliga a los hombres a hacer lo que no quieren, aquel joven tenía que ganarse la vida de modo muy vergonzoso, pues, cada vez que se moría alguien, iba de noche al cementerio y le quitaba la mortaja, así como las ofrendas funerarias. Así se mantenían su hermana, él y toda la familia. Y la muchacha lo sabía.
Una vez murió un hombre muy rico, al que enterraron con lujosos vestidos, alhajas y cosas de mucho valor. Cuando se enteró su hermana, le dijo que quería acompañarle aquella noche para ayudarle a traer todas las riquezas con que lo habían enterrado.
Estando ya muy oscuro, se fueron el mancebo y su hermana al cementerio, llegaron a la tumba del difunto y la abrieron, pero, cuando le quisieron quitar los ricos paños que vestía, vieron que no podían hacerlo sin cortarlos, o bien, rompiendo la cerviz del difunto.
Al ver la hermana que, si no le quebraban la cerviz al muerto, tendrían que romper las ropas, con lo cual perderían todo su valor, cogió con sus manos la cabeza del difunto y, sin compasión y sin pena, la separó del cuerpo, que descoyuntó todo. Luego le quitó ella las ropas que vestía, así como las riquezas, y se marcharon los dos.
Mas al día siguiente, cuando estaban comiendo, al beber agua, la jarrita empezó a sonar y la mora dijo que iba a desmayarse por aquel pequeño ruido. Cuando su hermano lo vio y se acordó de la frialdad y de la indiferencia que había demostrado al descoyuntar la cabeza del muerto, le dijo en árabe:
-Aha ya ohti, tafza min bocu, bocu, va liz tafza min fotuh encu.
Lo que quiere decir: «Ay, hermana, os asustáis del sonido de la jarrita, que hace gluglú, y no os dio miedo la cabeza del muerto». Esta frase se ha convertido en un refrán, que utilizan mucho los moros.

Ya empezando por lo de “moro” nos encontramos con una grave incorrección política, porque Patronio tenía que haber dicho “magrebí”, “norteafricano”, o alguna chorrada semejante. Aunque luego al “moro” lo matasen a palos en la frontera de Melilla, o cascase deshidratado en una patera frente a las Canarias; pero, eso sí, en la digna condición de “magrebí”, y no en la infamante de “moro”.
Pues, si hablamos de “negros”, todavía estamos metiendo más la pata. Se trata de “subsaharianos”. Ni un sólo “negro” pulula muerto de hambre y de frío por los olivares de Jaen o por la huerta de Murcia. Andan jodidos, pero son “subsaharianos jodidos” y no “negros jodidos”.
Hay que estar en lo políticamente correcto, sea en el lenguaje, sea en la conducta. Por ejemplo, sería muy conveniente que el en corredor de la muerte de las cárceles de Estados Unidos los condenados tuvieran prohibido fumar, o, al menos, que en los paquetes figurase el lema: “fumar puede matar”; o “fumar perjudica seriamente la salud”.
Respecto a los torturadores que persisten en diversos países, habría que obligarles a utilizar guantes clínicos para desempeñar su trabajo.
Es complicado, pero se ve que resulta imprescindible hacer y decir las cosas de manera POLÍTICAMENTE CORRECTA.

martes, 16 de diciembre de 2008

OTRA VEZ EL JAVI



“Tú que estás en los medios... “
- Anda, déjalo, ¿qué quieres ahora?
- Nada en especial, otro anuncio.
Reza así:
Caballero de buena presencia y finos modales, aprovechando el espíritu filantrópico navideño, aceptaría invitación a pasar las fiestas en casa de dama cuarentona rica, hermosa y de buen carácter. Preferentemente viuda o divorciada. Gozo de buen apetito, dotes amatorias excepcionales y amena charla en sobremesa.

QUE TRABAJEN LOS ROMANOS...



... Que tienen el pecho de lata.
Ahora resulta que los próceres europeos se van a reunir para intentar colarnos un golazo por la escuadra.
Se trata de “flexibilizar” la jornada laboral, hasta ahora fijada en un tope de 48 horas. El trabajador y el empresario negociarán “libremente” el horario de trabajo, con un margen que alcanzaría hasta las 65 horas. Parece ser que estos caballeros tan finos piensan saltarse a la torera todos los convenios de la OIT y orinarse encima de la tumba de los mártires de Chicago. Con un par.
La brillante idea de la “libre negociación” suena a sarcasmo. Máxime en esta fase de lamentable desarticulación del mundo del trabajo, un momento en el que la desregulación es la regla y los sindicatos andan con la barba sobre el hombro. Puede imaginarse uno con bastante nitidez quién va a negociar “libremente” y quién va a hacerlo con la bota encima del cogote.
Uno, que siempre ha pensado que lo bueno es tener tiempo libre y que el ocio es un objetivo vital para cualquier individuo racional de la especie humana (subrayando lo de racional), opina que se vayan metiendo esa brillante iniciativa por donde les quepa. Y punto.

lunes, 15 de diciembre de 2008

NI CONTIGO NI SIN TI



A Izquierda Unida le gusta circular sobre la cuerda floja y con los ojos vendados. Y resulta que no acaba de caerse, a pesar de los denodados esfuerzos que ejecuta en pos del batacazo final. Se ve que hay un patrón de los comunistas, o un ángel de la guardia rojo, o algo por el estilo; porque, si no es así, no hay quien lo entienda.
Preciso es reconocer que no lo tiene nada fácil en los tiempos que corren; pero precisamente por ese motivo yo creo que no debería realizar más numeritos de riesgo; amarrarse las taleguillas, vamos.
La reciente victoria a los puntos del candidato Cayo Lara es un ejemplo de esa conducta funambulesca. Parece que la tesis principal (y elemental) que ha conducido al poder (¿?) a la candidatura promovida por el PC es que ellos necesitan desmarcarse del PSOE para ganar terreno. En casos de discurso extremo y pintoresco, hay quienes afirman que PSOE y PP vienen a ser la misma chufla y, por consiguiente, el enemigo al que hay que batir.
Creo que se trata de un error de bulto. En este país hay una derecha centralista muy sólida (PP), que logra hacerse con comunidades muy importantes, como Madrid y Valencia. Por otro lado están las derechas nacionalistas (PNV, EA, CiU…), que tampoco se chupan el dedo. Gran parte del voto orientado hacia el PSOE es un voto defensivo frente a esas derechas. Un voto probablemente poco convencido, pero muy fijo. Normalmente, allí donde los socialistas tocan poder lo hacen sumando apoyos de IU. Allí donde IU pinta algo, es porque cuenta con el apoyo socialista.
Yo he leído en foros algunos comentarios en verdad hilarantes de camaradas del PC convencidos de que ahora sí que movilizaremos a las masas de obreros campesinos para tomar el Palacio de Invierno… O para tomar algo, lo que sea, unas copas.
Estas posiciones acaban desembocando en el disparate, como aquel sonado de Julio Anguita y su famosa pinza. Huyendo del perejil le nació en la frente. En zonas más periféricas, por ejemplo en una ciudad de Cádiz, que se llama Chiclana de la Frontera, acaba de naufragar un monstruito de gobierno municipal en el que IU se ajuntó con PP, PA y PSA para aupar a la alcaldía a un conspicuo cacique local… Eso sí que se llama desmarcarse del PSOE.
Claro que a Izquierda Unida le corresponde marcar unas posiciones a la izquierda del socialismo oficial, pero sin perder el oremus y mirando a la realidad política de este dichoso País.
Y es que, como dice la copla popular: “Ni contigo, ni sin ti…”

viernes, 12 de diciembre de 2008

EL CUELGUE DE DON MANUEL



La gente es malintencionada y ha tomado, como siempre, el rábano por las hojas.
Menos mal que la habilidosa dialéctica doña Soraya ha explicado que hay cuelgues y cuelgues. También podía haber dicho que más colgado que está don Manuel Fraga no cabe, y no por eso deja de largar todo lo que se le viene a la boca.
Conociendo los buenos instintos y piadosas inclinaciones de ese venerable patriarca, el último Ministro del Interior que dio con mis huesos en el calabozo de una comisaría de Cádiz, debo asegurar que él lo que se proponía era comprarles un bonito columpio a esos señores, y hasta puede que él mismo se brindase a mecerlos a los compases de una bonita muñeira. Con no menos de cien gaiteiros, claro está.